La llegada de un bebé cambia para siempre la vida de una pareja, pero también las de sus familiares y sus amigos. Es una ocasión para el encuentro y la celebración que se anticipa con la organización de los típicos baby showers, eventos en los que no pueden faltar una rica comida, los regalos y los juegos. Con La bienvenida, Cynthia González Malo nos acerca una propuesta diferente.
Es que sobre cómo organizar un baby shower ya hay muchos libros publicados. Todos funcionan como guías prácticas para organizar un evento, con detalles como el diseño de las invitaciones, propuestas para el menú o ideas para la decoración del ambiente. En cambio, este libro nos invita a ir más allá a través de historias que nos hacen reflexionar sobre el milagro de la vida y las enseñanzas que podemos transmitir a los más pequeños como padres, abuelos o tíos.
"Para mí, vivir es ver los mensajes que están escritos en cada experiencia. En la naturaleza, en la gente que conocemos, en un hobby, en un viaje”, nos cuenta Cynthia, en plenos preparativos para el lanzamiento del libro. “Todo lo que hacemos y atravesamos puede enriquecer nuestra vida, si estamos dispuestos a escuchar y a descubrir valores y herramientas útiles para la vida, como la fe y el coraje.”
La bienvenida. ¡Va a llegar un bebé!, de Cynthia González Malo, incluye 12 eventos temáticos que giran alrededor de historias como El arca de Noé, Por el bosque, Aventuras en alta mar, Encanto de princesas y Los tres mosqueteros.
Las propuestas son muy variadas: hay eventos más específicos para niñas, para padres que esperan gemelos o trillizos, o incluso para aquellos interesados en el cuidado de la naturaleza o la educación de sus hijos en la fe.
El libro tiene su lado práctico, con explicaciones detalladas sobre la dinámica de cada evento, el guión y los recursos necesarios para la decoración y las actividades.
En la sección final de cada capítulo,
Algo más, la autora comparte cuentos, fábulas, canciones y otros recursos para acompañar a la pareja que espera un bebé durante los primeros meses de crianza, mientras aprenden a ser padres.
Cynthia González Malo nació en la Ciudad de México. Es licenciada en Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México. Durante su exitosa carrera corporativa trabajó en empresas como Bimbo, Best Foods (luego Unilever) y Coca-Cola. Este es su primer libro, en el que también participaron su hijo Gabriel y su esposo Ignacio.
La bienvenida fue publicado por la editorial Autores del Mundo. En el proyecto también participaron Carlos Azar, como editor, y Miriam Amezcua, como coordinadora general.
A continuación, te comparto una charla que tuve con Cynthia sobre el libro, que será presentado en los próximos días en la Ciudad de México.
- La bienvenida habla de un momento que todos hemos tenido cercano, la llegada de un bebé. Es un evento que cambia vidas y como papás, parientes o amigos de los papás enfrentamos diferentes situaciones para las que tenemos que prepararnos. Los momentos en que celebramos una alegría, nos reunimos y compartimos experiencias son únicos y memorables.
La misión del libro es que cada festejo tenga un mensaje especial, que pueda ser recordado por los papás y que les sirva mientras recorren esta nueva etapa de su vida.
- La idea surgió cuando nació una de mis sobrinas, quería hacer algo diferente para esa celebración. Entonces pensé en cómo, a través de un concepto o tema, podía transmitir diferentes mensajes a los futuros papás y hacer algo muy emotivo. Y sin dejar de lado todos los aspectos prácticos alrededor de un evento, como los adornos, la decoración y la ambientación.
Después de esta sobrina vinieron 11 sobrinos más y para cada uno hubo una historia diferente. Así reuní 12 cuentos, con todas sus actividades. Cada vez que había un evento de la familia muchos de los invitados me buscaban para que les compartiera la actividad y así poder repetirla en otros baby showers.
Entonces me di cuenta del gran valor que tenían estas experiencias y durante 18 años las recopilé en este libro, para poder compartirlas con más familias.
- Durante todos estos años en los que busqué ideas originales para organizar este tipo de eventos encontré libros para firmas y fotos, o con ideas para la decoración del lugar, los regalos y los juegos. Pero no encontré nada publicado con mensajes sobre lo que significa convertirse en padres o criar a un hijo, y mucho menos relatados a través de una historia o un cuento.
Me encantó la idea de que el libro fuera un complemento a lo que ya existe en el mercado editorial, y proponer así algo diferente y especial. Las historias agregan un toque muy emocional y cercano a estas celebraciones, y les dan un concepto integral y único.
- Reinserta es una organización sin fines de lucro que, en medio de esta situación de inseguridad que vivimos en México, busca reconstruir el tejido social mediante el desarrollo continuo de una cultura de paz. Lo hace a través de la implementando de modelos de atención psicosocial para mujeres, niños, niñas y adolescentes en contacto con el sistema de justicia penal.
Para mí, saber que puedo dar o dejar algo en la gente que me rodea y que cruza mi camino ha sido la confirmación de que tengo una razón de estar aquí.
Pienso mucho en las niñas y los niños, en la importancia que tenemos como madres y padres en su formación; en cómo la cercanía, la escucha, la honestidad, el ejemplo y sobre todo el amor son fundamentales mientras recorren su propio camino. Y pienso todo el tiempo en las niñas y en los niños que no tienen la fortuna de recibir ese abrazo oportuno o esa mano que los levante.
El proyecto de Reinserta busca que logren convertirse en seres con una mayor autoestima y seguridad, que aprendan a amar y servir y que dejen en la sociedad un mensaje de inspiración, de que todos podemos hacer del mundo un lugar mejor.
- Fue una gran aventura, nunca imaginé todo lo que implica hacer realidad el proyecto de un libro. Ya tenía todos los cuentos, pero compartirlos con un equipo de expertos fue genial. Al revisar cada historia con los editores y la coordinadora del proyecto pudimos complementar, nutrir y agregar ideas. Y al final hacer más rico el manuscrito, fue un trabajo que definitivamente le dio mucho valor.
Por ejemplo, además de revisar la estructura que tenía el libro trabajamos en unificar el estilo y en darle un formato que facilitara la lectura y resultara atractivo para el lector. Y descubrimos nuevas opciones, por ejemplo sumamos al final de cada capítulo una sección de anécdotas, fábulas, tips y otros temas relacionados con cada historia o evento. Fue como un taller de edición súper práctico, lo disfruté muchísimo.
Además, fue emocionante compartir esta experiencia con mi hijo y con mi esposo. Mi hijo Gabriel fue el ilustrador de cada historia y mi esposo Ignacio ayudó con la ilustración de la portada y el diseño de los iconos de cada sección. Su apoyo y motivación constante fue fundamental para que después de un año de trabajo pudiéramos llegar a ver este sueño hecho realidad.
- Mi único consejo es: decídete, avanza y déjate llevar. Disfruta el camino porque tener el resultado final es una alegría inmensa que llena el corazón. Vale la pena.
La bienvenida, de Cynthia González Malo, está disponible en versión impresa y digital.
Si quieres adquirir el libro físico, puedes hacerlo en mi tienda en línea.
Para comprar el ebook, las opciones son Amazon Kindle, Google Libros y Bookmate. Próximamente, también podrás encontrarlo en las plataformas digitales de las cadenas de librerías más grandes de México, como Gandhi, El Sótano y Porrúa.
¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.
A través de mis artículos, aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.
RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES
Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!
Descubre tu nivel de autoridad y anímate a ser una voz influyente.
En cada sector hay muchos expertos. Solo unos pocos lo lideran y dominan a su competencia.