Nuevo libro: "Funny Pandemic", de Luis Llaca

En momentos difíciles o trágicos de nuestras vidas, todos usamos el humor como un mecanismo de defensa. Y el libro Funny Pandemic, de Luis Llaca, lo confirma.


Hay pocos temas que la comedia no se atreva a tocar: desde el auge del nazismo y la fascinación que despertó en niños y jóvenes, en películas como Jojo Rabbit, hasta las miserias del ser humano, en libros como La conjura de los necios de John Kennedy Toole. Y hoy, reír también puede ayudarnos a superar el miedo que nos provoca el coronavirus.


“El humor nos permite reírnos de nosotros mismos y, desde mi punto de vista, no existe nada más sano que eso”, explica el dibujante mexicano. “Porque es una forma de entretenernos, de relajarnos y de despejar la mente. Pero también nos vuelve más humanos y empáticos.”


Es que, como escribió Sigmund Freud, el humor es la manifestación más elevada de los mecanismos de aceptación del individuo. Y por eso en los medios de comunicación, las redes sociales y los grupos de WhatsApp no faltan las bromas y los memes sobre cómo la pandemia ha trastocado nuestras vidas.


Funny Pandemic, entre la risa y la crítica


Funny Pandemic (y de otras cosas), de Luis Llaca, es un libro de viñetas que nos ofrece una visión divertida, pero a la vez crítica, de todo por lo que atravesamos en el 2020.


Sus personajes, bautizados como Squiggles, nos permiten reflejarnos en situaciones que antes nos hubieran parecido inimaginables, incluso insoportables, como el aislamiento social o el uso permanente de un cubrebocas. También recordar momentos históricos, como la salida del poder de Donald Trump o la muerte del futbolista Diego Armando Maradona.


Ya en el segundo año de pandemia, esta obra nos ofrece además un espacio para reflexionar sobre cómo, aún en los peores escenarios, los seres humanos somos capaces de adaptarnos, conectarnos y salir adelante.

funny pandemic luis llaca

Su autor, Luis Llaca nació en la Ciudad de México. Ejecutivo de una firma internacional, es además un apasionado del dibujo. Sus estudios de diseño gráfico, sumados a su capacidad para observar la conducta humana, le permitieron encontrar en la caricatura el canal ideal para compartir su visión de la realidad.


Funny Pandemic fue publicado por la editorial Autores del Mundo. También participaron del proyecto Carlos Azar, como editor, y Miriam Amezcua, como coordinadora general.


Una entrevista con el autor


A continuación, te comparto una charla que tuve con Luis sobre el libro, que será presentado en pocos días en la Ciudad de México.


- ¿Qué te motivó a publicar tu primer libro?


- Principalmente, me di cuenta de que, por primera vez en mucho tiempo, todos estábamos experimentando las mismas cosas: carencias, ansiedades, frustraciones y hasta nuevos descubrimientos.

Y que valía la pena hacer un recuento de todos esos sentimientos con los que tantas personas se estaban identificando, por muy diferentes que fueran.


- ¿Cuánto hace que te dedicas al dibujo?


- Lo hago de manera bastante reciente. Pero es algo que me apasionó siempre, desde muy pequeño. Por eso estudié diseño gráfico, e hice trabajos de dibujo y caricatura en distintas etapas de mi vida. Por ejemplo, portadas para libros del Fondo de Cultura Económica (FCE), manuales de capacitación para American Express y caricaturas para Núcleo Radio Mil (hoy NRM Comunicaciones, una importante cadena de estaciones de radio de México).

luis llaca

- ¿Cómo te definirías? ¿Cuál es el objetivo de tu obra?


- Soy un dibujante, pero también un narrador de lo cotidiano. Un observador social, un crítico del ser humano, que logra expresarse a través de la síntesis que dan las líneas de cada dibujo.


- ¿Quiénes son los artistas que más te han inspirado?


- En primer lugar, y sin duda, Quino, un gran crítico de los acontecimientos y las actitudes sociales y políticas. También el español Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón, y experto en el slapstick, ese género del humor caracterizado por el “golpe y tortazo”, siempre inofensivo, pero que funciona como una sátira social y política.


En esa línea, no puedo dejar de mencionar al guionista René Goscinny y al dibujante Albert Uderzo, que con personajes como Astérix y Obélix nos regalaron una narrativa histórica muy peculiar, y con un extraordinario logro del detalle. Ya en el terreno del arte, me encanta el pintor Romero Brito, su propuesta es alegre y súper original.


- ¿Cuál es el mensaje que te gustaría dejar con Funny Pandemic?


- Que todos pasamos y estamos pasando por lo mismo. Que tenemos que aceptar la manera en la que cada uno reaccionó ante las dificultades, porque fue lo más adecuado ante el momento tan diferente y complicado que nos ha tocado vivir. Y que nos tengamos un poco más de paciencia, que aprendamos a reírnos un poco más de nosotros mismos.


Nada mejor que el arte para encontrar un espacio de descanso, calma y reflexión.


- ¿Estás pensando en publicar otro libro?


- Sin duda. Tengo en mente la segunda parte de Funny Pandemic, porque ya está claro que todavía tenemos mucho por vivir con esta pandemia. Y la atravesaremos igual, con las mismas experiencias. Un título que se me antoja mucho es Un día en…, porque me permitiría reflejar las circunstancias cotidianas de la humanidad en este nuevo escenario: desde ir a un mercado o al gimnasio, hasta disfrutar de la playa. Me apasiona reflejar lo cotidiano, siempre con mucho detalle.


Otro libro que me gustaría mucho publicar es Cómo vivir dibujando y no morir en el intento. Para compartir cómo es mi día a día con el dibujo, cómo empecé en esto, de dónde saco las ideas y cuáles son mis métodos de observación de la gente, pero principalmente de mí mismo.


Dónde comprar el libro


Funny Pandemic (y de otras cosas), de Luis Llaca, está disponible en versión impresa y digital.


Si quieres adquirir el libro físico, puedes hacerlo en mi tienda en línea.


Para comprar el ebook las opciones son Amazon Kindle, Apple Books y Google Libros. También puedes encontrarlo en las plataformas digitales de las cadenas de librerías más grandes de México, como Gandhi, El Sótano y Porrúa.



Otros libros de Autores del Mundo



 

Bienvenidos a mi blog

¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.


A través de mis artículos,  aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.

RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES

Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!

Guía gratis
por Laura Emprende 5 de noviembre de 2024
Definir el precio de un ebook puede ser confuso. Aprende a hacerlo en forma simple y estratégica con datos clave, referencias de mercado y ejemplos prácticos.
por Laura Emprende 22 de octubre de 2024
El título de un libro tiene que ser llamativo, interesante y útil para la visibilidad de una publicación en Internet. Acá te cuento el paso a paso para crearlo.
por Laura Emprende 8 de octubre de 2024
Si te preguntas cómo ser un buen escritor, en este artículo descubrirás consejos y estrategias para ganar confianza y crear textos más claros y atractivos.
por Laura Emprende 17 de septiembre de 2024
¿Quieres conquistar a más lectores con el poder del audio? No te pierdas esta guía completa sobre qué es un audiolibro, cómo crearlo y dónde distribuirlo.
por Laura Emprende 3 de septiembre de 2024
En este post sobre Bookstagram para autores independientes vas a descubrir cómo puedes promocionar y vender tu libro en la comunidad de lectores de Instagram.
Dr. Alfredo López Parra
por Laura Emprende 20 de agosto de 2024
En “¡Despierta!”, el neurocirujano mexicano Alfredo López Parra nos revela los secretos del cerebro y una receta para animarse a cambiar y vivir más plenamente.
Más entradas
Share by: