9 claves para generar autoridad con un blog

Si quieres convertirte en una voz reconocida en tu sector, no hay mejor estrategia que hacer marketing de contenidos. Compartir artículos, infografías y tutoriales en la página web de tu empresa puede captar la atención de clientes potenciales y posicionar a tu marca como una fuente confiable de información, orientación y consejos.


¿Pero cómo lograrlo? ¿Cuáles son las claves para generar autoridad con un blog?


Paso a paso


Lo primero que necesitamos entender es que el blogging es una herramienta que necesita tiempo: no podemos esperar resultados después de publicar dos o tres artículos.


Además, tenemos que seguir una estrategia de marketing de contenidos con objetivos claros y procesos bien definidos. Si publicamos por publicar, solo vamos a generar ruido. Y los consumidores ya tienen demasiado ruido alrededor.


Ahora sí, vamos a ver cuáles son las nueve claves para generar autoridad con un blog.


#1. Enfocarse en un segmento específico de mercado


Generar autoridad en toda una industria puede resultar muy complicado y costoso, sobre todo cuando recién estamos arrancando con un blog. En cambio, si te enfocas en un nicho más pequeño, o en temas más específicos, tendrás más posibilidades de diferenciarte de la competencia y generar un impacto. 


En mi caso, mi idea inicial con mi blog era hablar de marketing digital para pequeñas y medianas empresas (Pymes). Pero a medida que fui afinando mi modelo de negocios, me enfoqué en el marketing de autoridad y dos de sus herramientas más efectivas: la generación de contenidos y la publicación de libros.


#2. Crear una estructura consistente de categorías y etiquetas


Es fundamental que, al entrar en el blog, un visitante vea rápidamente cuáles son los temas más importantes, para que atrapen su atención. Por eso es necesario trabajar desde el principio en una buena arquitectura de la información del sitio, y definir la lista de palabras clave que vamos a utilizar en las categorías y etiquetas.


Además, esta práctica es fundamental para que funcione la estrategia de SEO (Search Engine Optimization).


Ten en cuenta que, para que la página obtenga una buena calificación por parte del algoritmo de Google, las keywords de las categorías, etiquetas y artículos no pueden repetirse.


#3. Hacer algo diferente


No alcanza con publicar contenido genérico. Una vez elegido nuestro nicho, hay que investigar qué tipo de información está disponible en Internet y qué está haciendo la competencia. Revisa la lista de las palabras clave que definen tu propuesta de valor, y utiliza Google Search y otros buscadores para identificar los blogs que aparecen en los primeros lugares de los búsquedas.


Si no estás publicando contenido relevante en lugares relevantes, no existes.


Gary Vaynerchuk


Luego, analiza cómo puedes hacerlo mejor con nuevos temas, enfoques y formatos. Por ejemplo, si tu principal competidor publica principalmente textos, tú puedes ir más allá y agregar a tus artículos casos de éxito, infografías y videos.


#4. Dedicar tiempo y recursos a generar contenidos


Como ya mencionamos, generar autoridad con un blog no es algo que vas a lograr de un día para otro. No importa qué tan bueno sea el contenido, o incluso si inviertes en publicidad para hacerlo más visible, los resultados van a tomar tiempo.


Pero si trabajas con un plan, te enfocas en esos temas sobre los que todavía no hay mucho material disponible y eres consistente, un día vas a descubrir que un artículo de tu blog está en la primera página de los resultados de Google. 


#5. Producir calidad y cantidad


El contenido de tu blog no solo tiene que ser útil y relevante para tu audiencia objetivo y estar bien escrito. También tienes que publicar una cantidad suficiente de posts. ¿Lo ideal? Hacerlo una vez por día. Pero si solo puedes hacerlo una vez por semana, o incluso una vez por mes, es mejor que nada y puede servir para arrancar.


Entre otros consejos útiles, enfócate en publicaciones de más de 900 palabras, que apliquen como "contenido esencial", con las que puedas profundizar sobre determinado tema y que incluyan información atemporal, que no caduque a los pocos meses.


Cuando tu negocio crezca, y ya cuentes con el presupuesto suficiente, puedes incorporar al equipo a un reportero que trabaje a tiempo completo en el blog, o contratar a una agencia de marketing de contenidos como la mía.


#6 Mostrar tus credenciales


Si has elegido bien tu nicho de mercado y tienes conocimientos y experiencia sobre los temas sobre los que decidiste escribir, tienes que mostrar esa autoridad. Así que no te limites a dar consejos o hablar sobre tendencias y estadísticas. Comparte además los mejores casos de éxito de tu empresa, testimoniales de tus clientes, e incluso descripciones de tus productos y servicios.


Si esa información resulta útil para tus lectores, y los ayuda a resolver un problema, no solo no va a generar rechazo, sino que va a generar leads (como la suscripción a un newsletter o el envío de un correo electrónico para pedir una cotización).


#7. Diversificar la oferta


Los mercados están cambiando de manera acelerada y seguramente el tuyo no es la excepción. Así que si quieres generar autoridad con un blog, es vital que te mantengas al tanto de las novedades y tendencias, de los desafíos que enfrentan tus clientes actuales y potenciales, y de cuáles son las nuevas soluciones disponibles.


También necesitas probar con nuevos formatos, plataformas de contenidos y canales a través de los cuales puedas compartir tu expertise, como por ejemplo ebooks, un podcast y un canal en YouTube.


#8. Dar visibilidad a los contenidos


Tus contenidos pueden ser excelentes, pero limitarte a publicarlos no te va a ayudar a generar autoridad. Se estima que hay más de 600 millones de blogs activos, con casi siete millones de nuevas publicaciones por día. ¿Cómo vas a lograr entonces que tus clientes potenciales vean los tuyos?


Promocionar tus posts es casi tan importante como escribirlos, así que compártelos a través de las redes sociales; postea versiones más cortas en plataformas como Medium; publica columnas en medios de comunicación, que incluyan referencias a tu sitio; y participa en eventos que refuercen tu rol como un experto en tu campo de actividad.


#9. Conseguir enlaces de calidad


Este es uno de los aspectos más importantes para aumentar la autoridad de un blog. ¿De qué se trata? De lograr que otros sitios, idealmente mejor posicionados, incluyan links que apunten a tu página.

Para sumar puntos ante Google, el reto es que estos enlaces sean naturales, por ejemplo porque son generados por blogs de la misma temática e idioma. 


¿Qué puedes hacer para empezar a generar estos links saludables? Hacer intercambios de posts con otras páginas, dejar comentarios en blogs relevantes para hacer que tu nombre y tu sitio se vuelvan visibles, lograr que te entrevisten o citen la página de la empresa en algún medio de comunicación, y crear perfiles y compartir información en plataformas como About.me y Slideshare.


Otra táctica muy útil, y que no solemos tomar en cuenta, es generar enlaces internos dentro del propio blog.


Como conclusión, son cada vez más las empresas que ven a los blogs como una gran alternativa para generar autoridad de marca y ponerse un paso por delante de la competencia. Pero si no seguimos una estrategia, los resultados van a ser muy pobres.

Bienvenidos a mi blog

¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.


A través de mis artículos,  aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.

RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES

Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!

Guía gratis
por Laura Emprende 5 de noviembre de 2024
Definir el precio de un ebook puede ser confuso. Aprende a hacerlo en forma simple y estratégica con datos clave, referencias de mercado y ejemplos prácticos.
por Laura Emprende 22 de octubre de 2024
El título de un libro tiene que ser llamativo, interesante y útil para la visibilidad de una publicación en Internet. Acá te cuento el paso a paso para crearlo.
por Laura Emprende 8 de octubre de 2024
Si te preguntas cómo ser un buen escritor, en este artículo descubrirás consejos y estrategias para ganar confianza y crear textos más claros y atractivos.
por Laura Emprende 17 de septiembre de 2024
¿Quieres conquistar a más lectores con el poder del audio? No te pierdas esta guía completa sobre qué es un audiolibro, cómo crearlo y dónde distribuirlo.
por Laura Emprende 3 de septiembre de 2024
En este post sobre Bookstagram para autores independientes vas a descubrir cómo puedes promocionar y vender tu libro en la comunidad de lectores de Instagram.
Dr. Alfredo López Parra
por Laura Emprende 20 de agosto de 2024
En “¡Despierta!”, el neurocirujano mexicano Alfredo López Parra nos revela los secretos del cerebro y una receta para animarse a cambiar y vivir más plenamente.
Más entradas
Share by: