Los libros pueden transformar vidas. ¿Alguna duda? Con ellos nos entretenemos, aprendemos y nos convertirnos en mejores personas, profesionistas o emprendedores. Pero muchas veces, presionados por las ocupaciones diarias, nos faltan tiempo y ganas para leer. Por eso hoy quiero motivarte con estas 25 frases sobre los libros y el poder de la lectura.
Estas frases destacan el rol de los libros como una aventura, un tesoro o el mejor regalo que podemos hacernos a nosotros mismos. Y te van a hacer saltar de tu silla y volver a tu biblioteca para elegir tu próxima lectura.
También te van a resultar útiles para hablar sobre la importancia de leer con tus hijos, tus sobrinos y todos aquellos que necesiten incorporar este maravilloso hábito. Y por supuesto, puedes usar estas frases para compartir tu amor por los libros en tus redes sociales.
¿Todavía no me conoces? Soy Laura Suárez Samper, fundadora de Laura Emprende. Especialista en marketing de autoridad, editora y amante de los libros. Trabajo con Autores del Mundo, una de las editoriales de autopublicación más grandes de Latinoamérica. Y una de las cosas que más disfruto es ayudar a emprendedores, expertos y escritores novatos a publicar un libro.
Antes de compartirte mi selección personal de las mejores frases sobre los libros y el poder de la lectura, vale la pena detenerse a pensar por qué todavía vale la pena leer.
Es que en esta era digital, y ante el avance imparable de la inteligencia artificial, la lectura parece condenada a convertirse en un arte perdido. Sin embargo, leer es más importante que nunca. Y mucha gente parece haber recordado esto durante los largos días de encierro por la pandemia del COVID-19.
Porque la habilidad de leer es vital para entender las ideas de otros, para articular nuestros propios pensamientos y para no caer en fanatismos. O en otras palabras, leer es imprescindible para vivir una vida independiente, significativa y plena.
Con todo esto en mente, acá están las 10 razones por las que creo que los libros son tan importantes en cualquier etapa de la vida.
Poder leer y comprender grandes cantidades de texto es probablemente el factor número uno para expresarse con claridad y utilizando un número más amplio de palabras.
Leer, y leer de todo, mejora significativamente y de manera natural nuestro manejo de la ortografía, la gramática y el significado de las expresiones lingüísticas. Por eso es tan importante que, si tenemos la ilusión de escribir y algún día publicar un libro, nos expongamos a una gran variedad de temas, autores, estilos y técnicas de escritura.
Al leer y analizar libros de escritores que no necesariamente piensan como nosotros, podemos conocer otros puntos de vista y analizar la realidad con nuevas perspectivas. Y así escapar de la principal trampa de las redes sociales: interactuar únicamente con personas que comparten nuestra misma ideología.
Las ideas no dependen exclusivamente de la inspiración. Como explica Sebastián Campanario, autor de libros como Ideas en la ducha y Modo esponja, la curiosidad es el motor de absolutamente todo. "Las ideas surgen tímidamente, en un proceso más parecido a recorrer un castillo donde una habitación tiene una puerta que conduce a otra, y así sucesivamente", asegura. Por eso, la creatividad aparece cuando unimos puntos que nadie había unido antes para crear algo nuevo. Y es justamente cuantos más libros leemos, o más películas vemos, que tenemos más elementos para unir y ser más creativos.
A través de una novela, una biografía o un relato histórico podemos experimentar lo que vivieron otras personas, sentir compasión y entender otras realidades, valores y perspectivas.
La gran paradoja del mundo de hoy es que la globalización, la digitalización y el acceso inmediato a cualquier tipo de información no nos han ayudado a tener una mente más abierta. En primer lugar, porque estamos atravesando por cambios acelerados y, ante la incertidumbre, nos aferramos a las viejas ideas. En segundo lugar, porque en las redes sociales preferimos interactuar con aquellos que piensan igual que nosotros. Por eso necesitamos tanto de los libros si queremos entender el mundo actual.
Una de las frases sobre los libros que más me gusta dice que "son un espejo de nosotros mismos", porque muchas veces nos ayudan a descubrir nuestros sueños, deseos, miedos y frustraciones. Sí, también somos lo que leemos. Por eso hay tantos autores que, al igual que los músicos, se convierten en los compañeros del viaje hacia nuestro mundo interior y nos arropan en momentos de angustia, soledad e incertidumbre.
Un libro sobre cómo detectar y abandonar relaciones tóxicas, una novela sobre el primer amor o la autobiografía honesta de un personaje público que superó la depresión puede ayudarnos a navegar nuestras propias crisis y a conocer nuevas herramientas de inteligencia emocional.
No importa si se trata de un libro físico o digital. Poder abandonar durante unos minutos el celular y concentrarse en la lectura de cinco o 10 páginas de texto es un gran ejercicio para aprender a manejar mejor las distracciones, concentrarse, controlar la ansiedad y sentirse en calma.
Un estudiante que lee es más curioso, más disciplinado y tiene mayores habilidades para adquirir nuevos conocimientos por su cuenta. Y esa es una ventaja que puede marcar la diferencia en la carrera profesional y la vida personal de cualquier persona.
Ahora que tenemos en claro todas las ventajas de incorporar el hábito de la lectura en nuestra rutina, déjame compartirte la lista de mis 25 frases favoritas sobre los libros.
Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros.
– Franz Kafka
Los libros solo se escriben para, por encima del propio aliento, unir a los seres humanos y así defendernos frente al inexorable reverso de la existencia: la fugacidad y el olvido.
– Stefan Zweig
De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Todos los demás son extensiones de su cuerpo. (...) Pero el libro es otra cosa: es una extensión de la memoria y la imaginación.
– Jorge Luis Borges
Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros.
– Adolfo Bioy Casares
Todo el conocimiento y la sabiduría del mundo está contenido en los libros. Todo lo que necesitamos saber se puede encontrar entre las páginas de un libro.
– Susan Sontag
Con la libertad, los libros, las flores y la luna, ¿quién no podría ser perfectamente feliz?
– Oscar Wilde
Lo más importante que me ha pasado en la vida ha sido aprender a leer.
– Mario Vargas Llosa
Un lector vive mil vidas antes de morir. La persona que nunca lee vive solamente una.
– George R. R. Martin
La literatura nos permite comprender la vida, nos habla de lo que puede ser pero también de lo que pudo haber sido. No hay nada más subversivo que la literatura.
– Enrique Vilas-Matas
Leer lo es todo. La lectura me hace sentir que he logrado algo, que he aprendido algo, que soy mejor persona.
– Nora Ephron
He buscado el sosiego en todas partes y solo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos.
– Thomas de Kempis
Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida.
– Somerset Maugham
La lectura a todos nos hace inmigrantes. Nos lleva lejos de casa... Pero lo más importante es que nos encuentra hogares en todas partes.
– Jean Rhys
Estar a solas con un buen libro es ser capaz de comprenderte más a ti mismo.
– Harold Bloom
Leemos para saber que no estamos solos.
– William Nicholson
Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.
– Emily Dickinson
La lectura es el único medio a través del cual nos deslizamos, involuntariamente, a menudo sin poder hacer nada, a la piel del otro, a la voz del otro, al alma del otro.
– Joyce Carol Oates
La literatura es esencialmente soledad. Se escribe en soledad, se lee en soledad y, pese a todo, el acto de la lectura permite una comunicación profunda entre los seres humanos.
– Paul Auster
Un libro no debe ser un espejo, un libro debe ser un puerta.
– Fran Lebowitz
La lectura adelanta el tiempo de la vida y, paradójicamente, aleja el de la muerte. Leer es buscar otras realidades para comprender mejor esta realidad.
– Fabricio Caivano
Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados.
– Ana Frank
Lee y conducirás, no leas y serás conducido.
– Santa Teresa de Jesús
Cuanto más se lee, menos se imita.
– Jules Renard
Un buen libro no es aquel que piensa por ti, sino aquel que te hace pensar.
– James McCosh
Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida.
– Michel Houellebecq
Las buenas frases pueden motivarnos, animarnos a expresar nuestras pasiones y ayudarnos a inspirar a otros. Y son un recordatorio del inmenso poder de las palabras.
Espero que estas frases sobre los libros y el poder de la lectura te hayan gustado y, sobre todo, te activen para reservar tiempo en tu agenda para lo que más disfrutas: leer.
Recuerda que para aprovechar nuestro tiempo al máximo y ser productivos también debemos darnos espacio para el descanso, la creatividad y nuestros hobbies favoritos. Y como siempre que tratamos de incorporar un nuevo hábito, hay que empezar de a poco, ser constante... y disfrutar cada paso.
Fotografías: Cottonbro Studio, Pexels.
¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.
A través de mis artículos, aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.
RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES
Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!
Descubre tu nivel de autoridad y anímate a ser una voz influyente.
En cada sector hay muchos expertos. Solo unos pocos lo lideran y dominan a su competencia.