Somos lo que leemos

Dicen que somos lo que comemos, nuestras relaciones, las historias que no contamos… Y yo le agregaría: somos lo que leemos. Las personas más estimulantes que conozco tienen un rasgo común: son lectores voraces. Siempre tienen dos o tres libros en su escritorio o buró, y una nueva idea o consejo que compartir.


Pero la realidad es que el hábito de la lectura es cada vez menos común entre las nuevas generaciones. En muchas ocasiones, cuando conozco a un joven emprendedor le pregunto qué está leyendo en ese momento. La mayoría de las veces recibo una respuesta evasiva. Algunos me dicen directamente: “No tengo tiempo para eso”.


Es cierto, con las presiones de la operación diaria del negocio es difícil darle espacio a ese momento tan personal que significa “enroscarse” alrededor de un libro. Además, Internet y las redes sociales nos dan la falsa ilusión de que haciendo clic en un par de notas al día ya nos informamos lo suficiente. Y la adicción a las pantallas nos ha hecho perder la capacidad de concentrarnos en lecturas más largas.


Sin excusas


Pero no tenemos excusas. Los emprendedores y ejecutivos más exitosos del mundo leen no menos de cuatro libros al mes.


Son esos los líderes que están siempre en la búsqueda de nuevas ideas y perspectivas, los que están transformando sus mercados y cambiando las reglas del juego.


Leer es importante, y para los emprendedores y empresarios es vital. Y estas son algunas de las razones.


#1. Nos ayuda a entender mejor el mundo


Los cambios políticos, económicos y sociales son cada vez más acelerados. Y la acumulación de datos y noticias no alcanza para entenderlos. Además, Internet nos permite acceder a todo tipo de información, pero que no siempre es confiable.


En tiempos de opiniones livianas y noticias falsas, leer nos vuelve menos manipulables. Nos abre la puerta a la comprensión de un nuevo fenómeno o un tema que nos interesa con la seguridad de que podemos obtener pistas claras. Por ejemplo, cómo hacer negocios en China, qué hay detrás del crecimiento acelerado de los unicornios o qué significa la transformación digital de un negocio.


#2. Ofrece lecciones valiosas


Leer sobre cómo Jeff Bezos logró construir Amazon de la nada puede ser inspirador. Pero sobre todo, puede darnos ideas y soluciones concretas para el crecimiento de nuestro negocio. O simplemente información para no cometer los mismos errores.


Leer nos permite viajar a través del tiempo, tocar con la punta

de los dedos la sabiduría de nuestros ancestros.


Carl Sagan


Un buen libro de negocios es aquel que logra trascender el caso de éxito de su protagonista y ser útil para cualquier emprendedor, no importa cuál sea el giro o el tamaño de su empresa.


Un buen libro de negocios puede acelerar nuestra llegada a la meta.


#3. Estimula la creatividad


En su definición más simple, crear es unir puntos de información de una manera diferente y valiosa. Por ejemplo, un problema detectado y una posible solución. Entonces, si tenemos más puntos para unir, podemos ser más creativos. ¿Dónde podemos encontrarlos?


En los medios de comunicación que consumimos, en las películas que vemos y en las relaciones personales que desarrollamos. Y por supuesto, en los libros.


Una de las ventajas más importantes de leer es que nos permite ver las cosas desde un ángulo diferente.


#4. Mejora la capacidad de comunicarse


Las personas con mayores habilidades de networking no son las más simpáticas o carismáticas. Son aquellas que tienen algo que decir, que te invitan a seguir en una conversación. Son los personajes más interesantes de una reunión.


Y para eso hace falta fondo, sustancia. El tipo de conocimientos, reflexiones y capacidad de análisis que solo podemos alcanzar a través de la lectura sistemática.


Leer no solo te conecta con el mundo: te conecta con la gente.


#5. Nos prepara para la acción


Si vamos a visitar un nuevo país, es normal que antes leamos una guía de viajes. Con ella podremos ubicarnos en nuestro nuevo destino, conocer las costumbres de la gente y saber qué cuidados tener. La misma lógica aplica para los negocios.


Si voy a abrir un restaurante, ¿qué mejor que buscar una guía de negocios gastronómicos con consejos sobre cómo elegir un local o armar un menú? O si necesito mejorar mis habilidades de ventas, ¿habrá una mejor opción que buscar el libro de un autor reconocido, con consejos prácticos, probados y aplicables a nuestro negocio?


Como dijo Jean Paul Sartre, el mundo podría existir perfectamente sin la literatura. Pero sin esos libros que marcaron nuestra vida no seríamos los mismos, ni tendríamos las herramientas que hoy nos permiten ser personas más felices o empresarios más exitosos.

Bienvenidos a mi blog

¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.


A través de mis artículos,  aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.

RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES

Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!

Guía gratis
por Laura Emprende 5 de noviembre de 2024
Definir el precio de un ebook puede ser confuso. Aprende a hacerlo en forma simple y estratégica con datos clave, referencias de mercado y ejemplos prácticos.
por Laura Emprende 22 de octubre de 2024
El título de un libro tiene que ser llamativo, interesante y útil para la visibilidad de una publicación en Internet. Acá te cuento el paso a paso para crearlo.
por Laura Emprende 8 de octubre de 2024
Si te preguntas cómo ser un buen escritor, en este artículo descubrirás consejos y estrategias para ganar confianza y crear textos más claros y atractivos.
por Laura Emprende 17 de septiembre de 2024
¿Quieres conquistar a más lectores con el poder del audio? No te pierdas esta guía completa sobre qué es un audiolibro, cómo crearlo y dónde distribuirlo.
por Laura Emprende 3 de septiembre de 2024
En este post sobre Bookstagram para autores independientes vas a descubrir cómo puedes promocionar y vender tu libro en la comunidad de lectores de Instagram.
Dr. Alfredo López Parra
por Laura Emprende 20 de agosto de 2024
En “¡Despierta!”, el neurocirujano mexicano Alfredo López Parra nos revela los secretos del cerebro y una receta para animarse a cambiar y vivir más plenamente.
Más entradas
Share by: