Sí, los emprendedores somos gente ocupada. En un solo día, podemos hacer una presentación de ventas, afinar el plan estratégico de la empresa, revisar la contabilidad del mes y claro, cuidar (o tratar de cuidar) nuestra vida personal. Y aun con una agenda tan apretada, en la que todo es “para ayer”, podemos darnos tiempo para la creatividad.
Los hobbies creativos no son solo una distracción, cumplen un papel clave para conectarnos con nuestras emociones, poder expresarlas y controlar mejor el stress. Y también para aumentar nuestra capacidad de concentración y estimular nuestra imaginación.
Por supuesto, en medio de tantos pendientes, tocar el piano o tomar una clase de dibujo es algo que siempre dejamos para la última hora del día.
Pero hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarnos a encontrar tiempo para nosotros, y acá te comparto los ocho que mejor me funcionaron.
¿Qué actividad te hace saltar de tu silla y olvidarte del tiempo? ¿Qué necesitas en este momento para sentirte menos abrumado por la rutina?
Uno de los problemas con las actividades “extra” es que solemos elegirlas porque creemos que las necesitamos o simplemente porque están de moda. Por ejemplo, estudiar chino mandarín, armar un huerto urbano en tu casa o ser parte de un club de lectura.
El problema es que si no estás realmente conectado con tu nuevo hobby, se va a convertir en una obligación más y te va a costar mucho mantenerlo en el tiempo. Encuentra algo que te conecte contigo mismo, que te haga sentirte más liviano, y verás como será mucho más fácil que esa actividad se convierta en una prioridad en tu agenda.
¿Qué es lo primero que sueles decir cuando alguien te propone participar de un taller o una salida? ¡No tengo tiempo! Es increíble la cantidad de veces que nos repetimos esta frase, mientras perdemos horas valiosas en revisar nuestras redes sociales, comer con gente que no suma nada a nuestra vida y otras actividades intrascendentes.
Tómate el siguiente domingo por la tarde para hacer un diagnóstico de tu agenda semanal. Posiblemente encuentres que pasas de una actividad a la otra, por ejemplo de una junta de equipo a una llamada con un cliente, y que eso no te permite ser productivo y aprovechar mejor tu jornada laboral.
Empieza por armar bloques de tiempo exclusivos para determinadas actividades, e incluso para dedicarles un día entero. Por ejemplo, algo que yo hago es dedicar los lunes a planificar mis actividades de marketing y organizar el papeleo del negocio, por lo que ese día nunca acepto reuniones fuera de la oficina. Trabajar durante horas en una sola tarea me permite enfocarme mejor, resolver y entonces sí, poder encontrar tiempo para hacer cosas que me hacen bien.
Para que esto funcione, necesitas darle a tus clases de fotografía la misma importancia que a la junta semanal con tu equipo de ventas.
Solo así vas a poder evitar que los pendientes de todos los días, o incluso una invitación de último momento, te hagan posponer esa cita que tienes contigo mismo. En serio, ¿hay algo más importante en tu agenda?
Arma la rutina que sea más conveniente para ti, de acuerdo a los tiempos del negocio y de tu vida personal. Si tienes hijos, posiblemente no sea una buena idea que tomes clases de escritura creativa a la hora de la cena familiar. Hay que escucharse a uno mismo y priorizarse, pero también hay que ser realista y evitar conflictos que pueden quitarte el entusiasmo inicial.
Los emprendedores estamos pensando todo el tiempo en objetivos y resultados, y solemos ser muy exigentes con nosotros mismos. Así que si empezaste a tomar lecciones de piano, no es realista que puedas tocar un nocturno de Chopin en seis meses.
Encontrar tiempo para la creatividad tiene que ver con el disfrute, no con sobreexigirnos con una obligación más. Aprovecha tus hobbies para, justamente, animarte a ser un poco menos serio, jugar, expresarte y equivocarte. Y sobre todo, para reírte de ti mismo y celebrarte.
En estos tiempos, en los que tenemos que mostrarnos siempre positivos y abiertos a las nuevas posibilidades, parece que estuviéramos obligados a decir siempre que sí. Pero si quieres encontrar tiempo para la creatividad y para conectarte contigo mismo, también tienes que aprender a decir “no”, y sin disculparte tanto.
Muchas veces, ser amable significa terminar en un evento que en realidad no te interesa, o escuchando por horas a ese amigo tóxico que te deja la energía por el piso. Ante una invitación de último momento que te va a quitar tiempo de calidad, respira hondo, simplemente di que no es el momento adecuado para ti y agradece. Y no te enredes en explicaciones innecesarias. Si la otra persona no lo entiende, es su problema.
Sí, todos los emprendedores tenemos más de 10 cosas que resolver por día, no eres el único. ¿Pero estás seguro de que tienes que encargarte de todas? ¿Qué puedes delegar? ¿Cómo puedes apoyarte en la tecnología para que el tiempo te alcance más?
Por ejemplo, quizá hay clientes que en una etapa inicial puedan comunicarse con tu asistente. Reuniones en las que no sea imprescindible que participes. O aplicaciones que te permitan programar la compra semanal del súper y que te eviten perder horas paseando por las góndolas (y de paso, comprar cosas que realmente no necesitas).
No necesitas cambiar por completo tu rutina ni alejarte de tu familia o amigos para dedicarte tiempo de calidad.
A veces, solo 20 minutos por día son suficientes para que veas mejoras en tus habilidades como escritor, bailarín o pastelero. Porque los resultados de la regularidad son sorprendentes.
De nuevo, un hobby creativo debe ser algo que disfrutes, y dedicarle unos pocos minutos por día es mucho mejor que encerrarse todo un fin de semana para concentrarse en él. Y si te sientes motivado, y te enfocas en lo que estás haciendo, escribir por media hora puede ser mucho más productivo que hacerlo durante toda una tarde.
Aprender algo nuevo puede ser muy estimulante, pero también frustrante y cansado. Y si lo haces solo te va a costar mucho más. Por eso, lo ideal es buscar un buen maestro pero también un grupo de gente que esté al mismo nivel que tú y con la que compartas retos y avances.
Por ejemplo, si amas ir al cine pero a tus amigos no le gustan el mismo tipo de películas, seguramente vas a encontrar muchos talleres sobre cine de autor, o eventos en la cineteca de tu ciudad. Darte tiempo para la creatividad también puede ser una muy buena excusa para socializar y conocer gente conectada con tus mismos gustos e intereses.
Por último recuerda que todos tenemos a una persona creativa dentro de nosotros. Y que es importante darle el tiempo y el espacio que necesita para revelarse. Seguramente al principio te va a costar modificar tu rutina, pero recuerda también que los cambios llevan tiempo, sobre todo aquellos que pueden tener un mayor impacto en nuestra vida.
¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.
A través de mis artículos, aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.
RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES
Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!
Descubre tu nivel de autoridad y anímate a ser una voz influyente.
En cada sector hay muchos expertos. Solo unos pocos lo lideran y dominan a su competencia.