Cómo entrenar la mente para el éxito

Las fiestas de fin de año siempre nos encuentran con la cabeza en ebullición, llena de nuevos objetivos y proyectos. Entusiasmados, motivados… y con la seguridad de que esta vez vamos a tener nuestra revancha. Pero también con el temor de que, como siempre, nos terminen ganando las dudas, el miedo y esos límites que nosotros mismos nos ponemos. Por eso es tan importante entrenar la mente para el éxito.


Una de las lecciones más importante que aprendí como emprendedora es que nuestra mentalidad es todo. Que lo que pensamos y aquello en lo que nos concentramos cada día se convierte, al final, en nuestra realidad. Y que nuestra actitud define en gran parte el éxito o el fracaso de nuestros proyectos.


Por eso, diciembre es un mes en el que trabajo en fortalecer mi cabeza.


Mi receta


Trabajar en mejorar mi mentalidad se trata, en realidad, de una tarea permanente. Pero en las semanas previas al inicio de un nuevo año lo hago de una manera más intensa y programada.


Aquí te comparto mi receta para entrenar la mente para el éxito, que me va a permitir encarar este 2018 más fuerte y enfocada. ¡Y espero que a ti también!


Consejo #1. Mirarse al espejo


El primer paso para entrenar la mente para el éxito es hacer un diagnóstico de dónde estás parado y de qué manera te estás autoboicoteando.


Ponerse frente al espejo es la manera más efectiva de empezar a eliminar la negatividad. Así que empieza por contestar con sinceridad las siguientes preguntas:


  • ¿Cuáles son los pensamientos negativos que me están bloqueando? Por ejemplo, "no tengo suerte", o "no soy lo suficientemente bueno".


  • ¿Qué hábitos me impiden ser más productivo en el día a día? Algunos de los más comunes son no manejar una agenda, o perder horas preciosas en las redes sociales viendo qué están haciendo los demás.


  • ¿En qué áreas de mi negocio me costó más avanzar? Quizá se te dificulte tomar acción, manejar el dinero o vender.


Consejo #2. Identificar nuestras fortalezas


Todos tenemos rasgos positivos y habilidades, que nos permitieron tener logros y llegar hasta donde estamos. Con la radiografía de nuestro lado negativo, es el momento de celebrar lo mejor de nuestra personalidad.


  • ¿Cuáles fueron tus principales logros en 2017? Haz una lista detallada, hasta de lo más pequeño.


  • ¿Qué fue lo que te permitió alcanzarlos? ¿Fue tu capacidad de trabajo? ¿Tu profesionalismo? ¿O quizá tu fortaleza para levantarte ante los fracasos y decepciones?


  • ¿Cuáles son los rasgos de tu personalidad que te hacen un buen emprendedor? Yo soy muy creativa y me entusiasmo rápido, pero eso me vuelve un poco desordenada también. Por eso tengo claro que, para entrenar la mente para el éxito, necesito ponerme objetivos y ser disciplinada.


Consejo#3. Incorporar nuevas rutinas


Entrenar la mente para el éxito demanda mucho más que repetir algunas frases inspiradoras a lo largo del día. Define qué te hace bien y qué te ayuda a mantenerte firme y enfocado ante los problemas, y define nuevas rutinas para poner tu cabeza en forma, como si ejercitaras tu cuerpo.


La lección más difícil de aprender es que eres más capaz de lo que crees.


Barbara Corcoran


Ten en cuenta que, según los expertos, incorporar un nuevo hábito lleva como mínimo 21 días, así que la constancia y la disciplina son claves.


Algunas rutinas ideales para entrenar la mente para el éxito son:


  • Meditar. Te permitirá entrar en un estado de relajación profunda, liberarte de la angustia, conectarte con tus objetivos y cambiar patrones de pensamiento. Yo medito apenas me despierto, antes de desayunar e iniciar mis actividades, a través de apps como Calm o Headspace (mis favoritas). Así, siento que inicio el día con las pilas cargadas.


  • Escribir los objetivos del día. Si terminas tu jornada de trabajo sintiendo que no hiciste nada, seguramente no definiste qué es lo que querías lograr. Para eliminar las resistencias mentales hace falta claridad, así que yo nunca cierro mi computadora sin antes organizar mis actividades del día siguiente y definir en qué me voy a enfocar.


  • Actuar ante los pensamientos negativos. Siempre estarán ahí. Lo importante es identificarlos y aplicar la técnica que mejor te funcione para eliminarlos. A veces, para liberarse de un pensamiento obsesivo basta con identificarlo a tiempo y cambiar nuestra postura corporal. También son muy buenas las afirmaciones positivas, que puedes repetir a lo largo del día o escribir en un diario o agenda.


  • Leer. Hay libros excelentes y muy serios sobre cómo trabajar de una manera efectiva en la disciplina, el foco y la motivación. En mi lista de recomendados están Think and Grow Rich, de Napoleon Hill (un clásico) y Mindset, de Carol Dweck.


Bienvenidos a mi blog

¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.


A través de mis artículos,  aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.

RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES

Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!

Guía gratis
por Laura Emprende 5 de noviembre de 2024
Definir el precio de un ebook puede ser confuso. Aprende a hacerlo en forma simple y estratégica con datos clave, referencias de mercado y ejemplos prácticos.
por Laura Emprende 22 de octubre de 2024
El título de un libro tiene que ser llamativo, interesante y útil para la visibilidad de una publicación en Internet. Acá te cuento el paso a paso para crearlo.
por Laura Emprende 8 de octubre de 2024
Si te preguntas cómo ser un buen escritor, en este artículo descubrirás consejos y estrategias para ganar confianza y crear textos más claros y atractivos.
por Laura Emprende 17 de septiembre de 2024
¿Quieres conquistar a más lectores con el poder del audio? No te pierdas esta guía completa sobre qué es un audiolibro, cómo crearlo y dónde distribuirlo.
por Laura Emprende 3 de septiembre de 2024
En este post sobre Bookstagram para autores independientes vas a descubrir cómo puedes promocionar y vender tu libro en la comunidad de lectores de Instagram.
Dr. Alfredo López Parra
por Laura Emprende 20 de agosto de 2024
En “¡Despierta!”, el neurocirujano mexicano Alfredo López Parra nos revela los secretos del cerebro y una receta para animarse a cambiar y vivir más plenamente.
Más entradas
Share by: