En un mundo con exceso de información y de oferta, si queremos vender necesitamos que nuestro valor sea percibido. ¿Pero cómo lograrlo? Para encontrar la respuesta, arranquemos con esta pregunta: ¿qué es el marketing de autoridad?
Los canales tradicionales de promoción ya no están dando resultados, y la publicidad digital es más cara de lo que imaginamos.
La respuesta está en el proceso estratégico para posicionar a una persona, empresa u organización como la experta más reconocida en su mercado, industria o comunidad.
Se trata de una estrategia de mediano y largo plazo, no de resultados inmediatos. Y muy intensiva en horas de trabajo. Pero que al final resulta más accesible para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que no cuentan con grandes presupuestos para invertir en campañas digitales.
El marketing de autoridad puede convertirte, en base a tus conocimientos y experiencia, en una celebridad en tu sector.
En ese aliado que tus clientes potenciales están buscando desde hace tiempo, para solucionar un problema personal o de negocios.
Las ventajas del marketing de autoridad son contundentes. Si lo haces bien, amplificarás el impacto de tu mensaje, tus clientes te encontrarán de manera natural y los gastos en marketing serán menores. Y lo mejor: cuando estés posicionado como el líder indiscutible de tu mercado, podrás cobrar más por tus productos o servicios.
El marketing de autoridad tiene otro beneficio adicional: construye confianza.
Y la confianza es un ingrediente indispensable para desarrollar relaciones duraderas no solo con los clientes, sino también con proveedores, socios y autoridades de tu sector.
Ahora, ¿por dónde arrancar con esta estrategia? Por entender que el objetivo debe ser, siempre, brindar información útil y relevante para tu audiencia objetivo. Esto no significa olvidarse de vender, sino hacerlo de una manera más inteligente. Porque la gente está harta de la publicidad, pero si siente que una marca quiere hacerla feliz, va a estar más dispuesta a escucharla.
Luego hay que aplicar algunas tácticas para construir autoridad. Y estas son las más efectivas.
¿Qué te hace tan especial? ¿Por qué alguien estaría dispuesto a escucharte? La esencia de tu nombre en el mercado tiene que ver con todo aquello que te hace único: tu misión, tu filosofía de vida, tus valores y cuál es el viaje que estás haciendo junto a tu familia, amigos, empleados y clientes.
Los líderes más importantes de la política y de los negocios tienen muy en claro quiénes son, y cuáles son los mensajes que quieren transmitir a su audiencia. ¿Y tú?
Compartir contenido de calidad es lo mejor que puedes hacer para conectar con el corazón de tus consumidores y crear una tribu alrededor de tu marca. Y una de las tácticas más efectivas de marketing de autoridad. Ese contenido puede ser publicado en múltiples formatos, pero lo más recomendable es arrancar con artículos en una página Web.
Trabaja en notas cortas, concretas y que incluyan consejos prácticos. Y publícalas de manera periódica, para que el blog se vuelva cada vez más visible ante los motores de búsqueda.
Aunque Internet ha ganado mucho terreno, compartir tus conocimientos en un periódico, una revista o un programa de radio siempre será bueno para tu posicionamiento.
El razonamiento es simple: la gente va a asumir que si te has ganado ese espacio, es porque tienes un gran reconocimiento en tu industria.
¿Qué es el marketing de autoridad? También es ocupar un espacio en los medios, y cuanto más especializados sean, será mucho mejor para tu posicionamiento.
Nada mejor para ganar prestigio, validar tu autoridad y demostrar que estás un paso por delante de tus competidores. Es importante que el tema sea relevante para tu audiencia, que esté conectado con lo que haces (no olvides que todo esfuerzo de marketing debe generar leads) y que ofrezca una perspectiva diferente.
Por supuesto, el libro debe estar bien redactado y resultar entretenido, y este es un reto. Además, escribir es un oficio que requiere un alto grado de disciplina, y si no la tienes puede resultarte difícil avanzar por tu cuenta. Por eso, lo mejor es buscar los servicios de una editorial especializada en la autopublicación, como los nuestros.
¿Cuántos cursos has tomado por Internet últimamente? ¿Y cuántos de ellos te han permitido conocer a un potencial proveedor para tu negocio? Yo, por ejemplo, hice hace pocos meses un taller gratuito sobre WordPress en Aventura Digital, y me gustó tanto lo que aprendí que terminé contratando su paquete de servicios para el relanzamiento de mi sitio Web.
Si no te sientes capaz, comienza con transmisiones cortas por Facebook Live o Instagram. Eso te ayudará además a definir cuáles son los temas que más le interesan a tu audiencia.
Tener una red de contactos calificados es imprescindible para hacer marketing de autoridad. Y cada vez que participo en algún evento, siempre hay dos o tres personas que me esperan hasta el final para pedir un consejo e intercambiar tarjetas de presentación. Así he conocido a varios de mis mejores clientes.
No a todo el mundo le gusta hablar en público, de hecho a mí me costó mucho hacerlo. Pero es una habilidad que te recomiendo desarrollar.
Busca a tus consumidores más importantes y pídeles que escriban una recomendación que puedas publicar en tu sitio, o que hagan algún comentario en tus redes sociales. Otra buena idea es identificar a los influencers de tu sector, contarles lo que haces… e impresionarlos.
Si eres realmente bueno y tus clientes están felices, ¿entonces por qué no pedirles que te recomienden? Hay estudios que afirman que el 85% de los pequeños negocios generan nuevos ingresos gracias a la publicidad de "boca en boca".
Como cierre, ten en cuenta que si no nos ponemos a trabajar ya para darle un sentido de celebridad a nuestro nombre o marca, seguramente la competencia lo hará. Y no estoy hablando de ese tipo de celebridad que tiene millones de seguidores simplemente por ser famosa, pero que no le aporta nada a su audiencia.
Me refiero a una autoridad honesta, empática y comprometida con el crecimiento de los otros.
¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.
A través de mis artículos, aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.
RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES
Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!
Descubre tu nivel de autoridad y anímate a ser una voz influyente.
En cada sector hay muchos expertos. Solo unos pocos lo lideran y dominan a su competencia.