5 consejos para emprendedores novatos

Convertirte en tu propio jefe es, ante todo, un camino personal. Y hay miles de historias que nos muestran diferentes maneras de llegar al éxito en los negocios, y que dejan muchos consejos para emprendedores novatos.


Algunos emprendedores construyen empresas de alto impacto porque saben ver y aprovechar las oportunidades antes que nadie. Otros son grandes líderes, capaces de formar equipos de alto desempeño y comprometidos con sus proyectos...


Y están los grandes ejecutores, aquellos que pueden hacer realidad una idea y llevarla a su máximo potencial.


Pasión y visión


Puede ser difícil elegir los mejores consejos para emprendedores novatos. Cada historia es única, y además el ambiente de negocios cambia de país a país.


Pero si tengo que armar una lista, y en base a mi experiencia personal, me quedo con estos cinco.


#1. Persigue tu pasión


Si estás decidido a emprender, lo primero que te recomiendo es que lo hagas con alguna actividad que te haga levantarte todos los días con ganas de abrir el negocio o sentarte frente a la computadora. Puede ser tu profesión, un hobby, una vocación social…


Emprender es una forma de ser feliz, de realizarse.


Pero también puede traer momentos muy difíciles, de angustia y soledad. Así que lo más recomendable es hacer negocios con algo que te mantenga motivado siempre.


#2. Atiende un dolor de mercado


Uno de los errores más comunes entre los nuevos emprendedores es enamorarse de su producto o servicio… y olvidarse de los clientes.


Piensa: aquello que vas a vender, ¿cubre una necesidad concreta? ¿Ofrece una solución novedosa a un problema de siempre? ¿O se trata de un producto más, con el que no tendrás otra opción que competir por precio?


Un negocio es simplemente una idea para mejorar la vida de otro.


Richard Branson


En México todavía hay muchas oportunidades por cubrir en áreas como salud, educación o financiamiento. Así que antes de arrancar tu negocio, tómate el tiempo necesario para investigar cuáles son esos dolores de mercado que todavía no son atendidos.


#3. Toma riesgos medidos


¡Claro que un emprendedor tiene que arriesgar! Pero uno de los mejores consejos para emprendedores novatos es hacerlo de manera inteligente, calculando las ganancias pero también los riesgos.


No es lo mismo emprender cuando tienes 20 años que cuando ya cumpliste 40 y estás pagando una hipoteca. O iniciar con una inversión pequeña e ir escalando el negocio con sus propias utilidades, en vez de adquirir una deuda millonaria con un familiar.


Es muy importante que seas realista a la hora de definir tus objetivos, cómo los vas a alcanzar y cuánto vas a tener que invertir.


#4. Rodéate de los mejores


"No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que nos digan qué tenemos que hacer." Esta frase pertenece a Steve Jobs, el fundador de Apple. Y es una de mis favoritas.


Porque para alcanzar los mejores resultados, tienes que rodearte del mejor talento del mercado. De gente inteligente, apasionada, con iniciativa. Y que sepa más que tú en alguna área específica del negocio.


Esto no tiene por qué hacerte sentir amenazado, al contrario. Porque va asegurar, en gran parte, el éxito de tu proyecto.


#5. Sé disciplinado


El éxito de los grandes negocios no está tanto en la idea, sino en la ejecución. En lo que tú y tu equipo hagan diariamente para fabricar el mejor producto, crear una experiencia inolvidable de servicio para los clientes y hacer realidad el plan de negocios.


Por eso es importante que trabajes en tus habilidades de planeación y ejecución, y también en las de liderazgo. Y si necesitas ayuda, no dudes en buscar un mentor o contratar a un coach de negocios.


No lo olvides: una idea que no se ejecuta no vale nada.

Bienvenidos a mi blog

¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.


A través de mis artículos,  aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.

RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES

Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!

Guía gratis
por Laura Emprende 5 de noviembre de 2024
Definir el precio de un ebook puede ser confuso. Aprende a hacerlo en forma simple y estratégica con datos clave, referencias de mercado y ejemplos prácticos.
por Laura Emprende 22 de octubre de 2024
El título de un libro tiene que ser llamativo, interesante y útil para la visibilidad de una publicación en Internet. Acá te cuento el paso a paso para crearlo.
por Laura Emprende 8 de octubre de 2024
Si te preguntas cómo ser un buen escritor, en este artículo descubrirás consejos y estrategias para ganar confianza y crear textos más claros y atractivos.
por Laura Emprende 17 de septiembre de 2024
¿Quieres conquistar a más lectores con el poder del audio? No te pierdas esta guía completa sobre qué es un audiolibro, cómo crearlo y dónde distribuirlo.
por Laura Emprende 3 de septiembre de 2024
En este post sobre Bookstagram para autores independientes vas a descubrir cómo puedes promocionar y vender tu libro en la comunidad de lectores de Instagram.
Dr. Alfredo López Parra
por Laura Emprende 20 de agosto de 2024
En “¡Despierta!”, el neurocirujano mexicano Alfredo López Parra nos revela los secretos del cerebro y una receta para animarse a cambiar y vivir más plenamente.
Más entradas
Share by: