Nuevo libro: "Despierta", de Alfredo López Parra

"Este año empiezo la dieta". "Regreso de las vacaciones y vuelvo al gimnasio." "Ahora sí voy a mejorar la relación con mis hijos"... Cambiar. Dejar atrás eso que nos incomoda o nos hace mal. Animarnos a vivir más plenamente. ¿Pero cómo lograrlo cuando ni siquiera sabemos quiénes somos?  ¡Despierta!, de Alfredo López Parra, nos muestra el camino hacia nuestra esencia como fundamento de todo cambio, y como puerta a la verdadera felicidad.


Vivimos queriendo modificar esas conductas, rutinas y hábitos que nos hacen infelices. Arranca un nuevo año, armamos una lista de propósitos y a las pocas semanas los abandonamos. A veces, nos da tanto miedo el fracaso que ni siquiera nos animamos a empezar.


¿Por qué nos cuesta tanto cambiar? ¿Por qué no podemos dejar atrás la frustración y el dolor, y entonces vivir una vida más plena? Porque cambiar es difícil. Porque cambiar significa entrar en conflicto y aceptar, por ejemplo, que no siempre tenemos razón. Y es que no se trata solamente de tener pensamientos positivos y “echarle ganas”. Es más complejo. Y el inicio de ese camino de cambio está en tu cerebro. Algo que, como neurocirujano, López Parra conoce muy bien.


Como explica el autor, todos esos pensamientos, sentimientos y comportamientos automáticos que tienes son determinados por patrones cerebrales que generas a lo largo de tu vida. Ante situaciones similares, tiendes a reaccionar siempre igual. Pero si entiendes cómo funciona ese proceso, y aplicas determinadas herramientas, vas a poder abandonar aquellas conductas que ya no te sirven. 


“Mi objetivo es que entiendas el potencial que tiene tu cerebro para cambiar tu vida, y a la vez la capacidad que tú tienes para modificar tu cerebro”, explica López Parra en la introducción del libro. “Porque como ya sabes, lo que le pasa a tu cerebro (por ejemplo, un derrame cerebral) afecta de manera directa a tu mente. Pero lo revolucionario, y esto está probado por la ciencia, es que tu actividad mental también puede cambiar la actividad cerebral, o incluso crear nuevas conexiones neuronales que te permitan, por ejemplo, tomar mejores decisiones.”


Y eso no es todo. Porque lo que propone el autor es un verdadero proceso de biotransformación, que te permita cambiar a través de tres ejes rectores: el cerebro, la mente y el alma. "Un proceso basado en mis conocimientos y experiencia científica como médico, pero también probado a través de mi propia experiencia de vida", agrega. "El haber estudiado la consciencia me permitió iniciar mi proceso de despertar, pues generó en mí el deseo de conocerme a mí mismo, tanto anatómicamente como psicológica y espiritualmente."


Entonces, este es el principio fundamental de este libro: utilizando tu mente y tu consciencia, puedes alterar y cambiar tu cerebro. Y mejorar tu vida mucho más de lo que imaginaste.


En ¡Despierta! Una receta neurocientífica para cambiar, vencer el dolor y alcanzar la plenitud de la vida, de Alfredo López Parra, vas a iniciar un camino fascinante que arranca con la pregunta más importante de tu vida: ¿Quién soy yo?

despierta alfredo lópez parra

Sobre Alfredo López Parra


Alfredo López Parra nació en la Ciudad de Toluca, Estado de México, en 1974.

 

Es neurocirujano. Obtuvo títulos de posgrado como cirujano de alta especialidad en columna vertebral y cirujano estereotáxico por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, así como por la Universidad de San Pablo, Brasil.

 

Fue galardonado con Mención Honorífica en Neurocirugía por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2006.

 

Cuenta con más de 18 años de experiencia profesional. Se ha desempeñado como director general del Hospital de Especialidades Médicas San Isidro. Es docente de la cátedra de Neurología en la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

Desde hace un año conduce el podcast Con seso y corazón, que se transmite a través de YouTube y otras plataformas digitales.


¡Despierta!, de Alfredo López Parra, fue publicado en México por la editorial Autores del Mundo.


¡Despierta! y las profundidades del yo


A continuación, te comparto una charla que tuve con Alfredo sobre su primer libro, que será presentado en las próximas semanas en Metepec, Estado de México.


- Hoy son muchas las personas que sufren ansiedad y depresión. ¿Qué pueden encontrar en Despierta?

 

- En primer lugar, una receta neurocientífica, la misma que enarbolaba el frontispicio o fachada del oráculo de Delfos, uno de los más importantes de la Antigua Grecia: “Conócete a ti mismo”.

 

La biología moderna nos reduce a simples partículas, y tal creencia ha permeado nuestra cultura occidental hasta el día de hoy. Eso puede explicar, en gran parte, la depresión y la ansiedad predominantes en nuestros días. En cambio, cuando entendemos que no somos materia, sino energía, podemos recuperar la capacidad de entender el funcionamiento de nuestro cuerpo y así modificar nuestro estado físico, nuestro entorno y nuestra salud mental.

 

Además, Despierta tiene un mensaje fundamental, el mismo que transmitían los seguidores del Hermetismo hace más de 4,000 años: “Te conviertes en lo que piensas”. En este libro te explico, desde la neurociencia y de manera sencilla, de qué manera el pensamiento puede generar cambios en la estructura cerebral y modificar quién eres. En otras palabras, te explico cómo la subjetividad influye en la realidad perceptible que es tu vida.

 

- Todo cambio provoca miedo y rechazo. ¿Cuál es el primer paso para salir de la trampa del dolor en la que muchas veces quedamos atrapados?

 

- Empezamos por reconocer que tenemos un problema. Y en muchas ocasiones, el primer paso para mejorar es solicitar la ayuda de un profesionista de la salud mental. Posteriormente será necesario comprender que somos un proceso y no un objeto, es decir, que somos susceptibles de cambiar, de evolucionar. Y no solo corporalmente, como ya lo notamos en nuestra biología, me refiero a cambiar el paradigma mental de que nuestro carácter y personalidad no pueden transformarse con el tiempo. Somos estructuras cambiantes y como tales podemos, tú y yo, modificar nuestra percepción de la realidad y con esto empezar el proceso de sanación.

 

- Son muy conmovedoras las historias de sus pacientes que incluye en el libro..

 

- Sin duda alguna, los pacientes con experiencias cercanas a la muerte han sido los grandes maestros de mi cambio. El saber que ellos experimentaron una realidad diferente, una unidad, una paz verdadera, me ha llevado a tratar de conocer más y más de mí y de mi interior. Pues como lo expongo en mi libro, “el que ve hacia arriba sueña, pero el que ve hacia adentro, despierta”.

 

- ¿Qué le aconseja a los lectores para aprovechar este libro al máximo?

 

- Lo más importante es leerlo con un criterio amplio, con un espíritu genuino de cambio y transformación. El deseo de cambiar es el mejor consejo que puedo darles.

 

- ¿Qué lo impulsó a escribir este libro? ¿Y qué le gustaría que pasara con él?

 

- Me inspiró el deseo compartir mi proceso de sanación, todo lo que hice para calmar esa voz dentro de mi cabeza que cuestionaba cada uno de mis actos, para cambiar ese concepto tan duro que tenía de mí mismo, para poder tener paz. Y me gustaría que Despierta fuera una obra inspiradora para miles de personas, muy similar a lo que en su momento pasó con El poder del ahora, de Eckhart Tolle. Cuando lo publicó, pocas personas conocía acerca de él, pero poco a poco fue descubierto por más y más individuos a los que ha motivado a un cambio verdadero.

 

Espero que mi obra sea también un motor de cambio para miles de personas, una inspiración para el autodescubrimiento y la paz mental. Siempre agradeceré desde el fondo de mi alma a cada uno de mis lectores, pues a través de ellos mi forma de pensar, mi filosofía y mis creencias se van a transmitir a más personas.


Dónde comprar el libro


¡Despierta! Una receta neurocientífica para cambiar, vencer el dolor y alcanzar la plenitud de la vida, de Alfredo López Parra, está disponible en versión impresa y digital.


Si quieres comprar el libro físico puedes hacerlo en mi tienda en línea.


El ebook está a la venta en Amazon, Apple Books y Google Play Books. También en las plataformas digitales de Sanborns, Casa del Libro y Barnes & Noble.



Otros libros de Autores del Mundo

 

LUCES AL CORAZÓN. Mensajes para el alma | Laura Angélica Orozco

 

MI VIDA CON EL YOGA. Una guía para jóvenes y adultos | Esther Montiel Vega

 

MUJER CON ESTILO. Del “No me gusto” al “¡Me encanta cómo soy!" | David Navarro

Bienvenidos a mi blog

¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.


A través de mis artículos,  aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.

RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES

Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!

Guía gratis
por Laura Emprende 5 de noviembre de 2024
Definir el precio de un ebook puede ser confuso. Aprende a hacerlo en forma simple y estratégica con datos clave, referencias de mercado y ejemplos prácticos.
por Laura Emprende 22 de octubre de 2024
El título de un libro tiene que ser llamativo, interesante y útil para la visibilidad de una publicación en Internet. Acá te cuento el paso a paso para crearlo.
por Laura Emprende 8 de octubre de 2024
Si te preguntas cómo ser un buen escritor, en este artículo descubrirás consejos y estrategias para ganar confianza y crear textos más claros y atractivos.
por Laura Emprende 17 de septiembre de 2024
¿Quieres conquistar a más lectores con el poder del audio? No te pierdas esta guía completa sobre qué es un audiolibro, cómo crearlo y dónde distribuirlo.
por Laura Emprende 3 de septiembre de 2024
En este post sobre Bookstagram para autores independientes vas a descubrir cómo puedes promocionar y vender tu libro en la comunidad de lectores de Instagram.
por Laura Emprende 6 de agosto de 2024
Estas son las mejores frases sobre la escritura y la creación literaria de escritores consagrados, y que van a motivarte en tu propio viaje como autor.
Más entradas
Share by: