Ideas de contenidos para la cuarentena

Mientras seguimos encerrados en casa para protegernos del coronavirus, las marcas enfrentan un gran reto: mantener la conversación con sus clientes en un escenario que ha cambiado radicalmente. ¿Pero cómo seguir siendo relevantes cuando, por ejemplo, muchos negocios han tenido que cerrar sus locales? Una de las mejores estrategias para lograrlo es generar nuevas ideas de contenidos para la cuarentena.

Porque ante una crisis inédita, está claro que no podemos seguir con la misma estrategia de marketing. 


El temor al contagio, el aislamiento social y la incertidumbre han despertado nuevas necesidades e intereses entre la gente, y no podemos ignorarlos.


Vientos de cambio


Está claro además que el mayor tiempo que pasamos conectados a Internet y la adopción de nuevas tecnologías van a cambiar de manera definitiva nuestros hábitos de compra y consumo.


Por eso es tan importante que revises la estrategia de contenidos de tu marca y la ajustes al nuevo panorama. Seguramente vas a tener que hacerlo más de una vez durante el resto del año, porque todavía no sabemos será la evolución de la pandemia, y cómo va a impactar en la vida social y en la economía.


Lo más importante en enfocarse en generar publicaciones útiles y creativas, capaces de ayudar pero también de motivar, entretener y conectar.


Hay empresas que ya lo están haciendo muy bien, y hoy quiero compartirte algunas ideas para que la tuya también pueda lograrlo.


Idea #1. Novedades sobre la empresa


No dejes de contarle a tus clientes qué está pasando en el negocio y todo lo que estás haciendo junto a tus empleados para seguir atendiéndolos de una manera segura.


Si tienes un local a la calle que no ha tenido que cerrar (por ejemplo, una tienda de alimentos), comparte con ellos cuáles son las rutinas extra de limpieza y desinfección que se han incorporado, por ejemplo a través de un banner en la página web de la empresa. O si has desarrollado nuevas líneas de productos que se pueden enviar a domicilio, haz el anuncio correspondiente a través de las redes sociales.


Ejemplo: Pastificiomx, un fabricante de pastas frescas y restaurante de la Ciudad de México, ahora ofrece kits para preparar platillos en casa y compartirlos en familia. Así es como los promociona a través de su cuenta de Instagram.


Idea #2. Consejos útiles para atravesar la crisis


Estos contenidos son muy recomendables para compañías cuyos clientes pueden verse directamente afectados por la contingencia sanitaria, como las de salud o las aseguradoras. ¿Qué pueden publicar? Recomendaciones para alimentarse mejor y fortalecer el sistema inmunológico, consejos para hablar sobre del Covid-19 con los niños, o información precisa sobre la cobertura de los seguros de gastos médicos mayores en caso de un contagio.


Pero en realidad, todos los negocios pueden generar nuevas ideas de contenidos para la cuarentena, incluso aquellos que operan en el mercado BtoB (business to business).


Ejemplo: Aspel, un proveedor de sistemas de facturación, nómina y administración empresarial para pequeñas y medianas empresas (Pymes), publica todos los días en su blog Mi Propio Jefe artículos con ideas, recomendaciones y herramientas enfocadas en la crisis actual.



Idea #3. Celebración de fechas especiales en cuarentena


El llamado marketing estacional es muy efectivo porque permite a las marcas compartir con sus clientes sentimientos, valores y compromisos con diversas causas, como el cuidado del planeta o la educación. Y en un momento de tanta incertidumbre como el actual, esa conexión puede ser aún más poderosa, y generar conversaciones más relevantes y cercanas con las audiencias.


Ejemplo: el pasado 27 de junio, Gaia Design –una compañía de muebles y accesorios de diseño–, aprovechó sus redes sociales para invitar a sus clientes a festejar el Día Internacional del Orgullo LGBT desde sus hogares.



Idea #4. Propuestas para disfrutar más el tiempo en casa


El marketing de contenidos es tan efectivo porque permite ganar la confianza de los clientes y venderles más sin agobiarlos con publicaciones permanentes sobre las ventajas de nuestros productos y servicios. Y eso es algo que pueden aprovechar todas las empresas, no importa a qué se dediquen, y sobre todo en momentos tan complicados, cuando las personas necesitan entretenerse, distraerse y motivarse.


Ejemplo: Flora Queen nos inspira con muy buenas ideas de contenidos para la Cuarentena. Es una empresa nacida en Barcelona, que envía flores frescas a más de 100 países del mundo. En su página Web, tiene un blog en el que publica artículos acerca de qué hacer para pasarla mejor en casa, qué plantas son capaces de limpiar el aire, o cómo las flores también pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo.



Idea #5. Transmisiones en vivo


Las clases, conferencias, entrevistas en vivo o encuentros a través de Facebook o Instagram, o de plataformas como Zoom o Google Meet, permiten a las marcas mostrar su lado más humano y fortalecer los lazos con su comunidad de seguidores. El reto es ofrecer contenido de valor y diferenciarse, ya que con más gente conectada a Internet las marcas están haciendo más transmisiones en vivo que nunca, y eso puede resultar abrumador.


Ejemplo: Regina Marco, una maestra de meditación con más de 95,000 seguidores en Instagram, organizó durante la cuarentena varios lives gratuitos con el patrocinio de GNP Seguros. Acompañada por #viviresincreíble, el hashtag de la compañía, compartió con sus seguidores consejos para transformar la ansiedad en paz, o cómo encontrar un camino de bienestar y sabiduría interior en medio de la pandemia.



Y por último, un consejo que puede parecer obvio. Pero que es muy importante que tengas en cuenta al momento de pensar en nuevas ideas de contenidos para la cuarentena. En momentos de ansiedad generalizada no hay que promover el miedo y la desconfianza, sino que es mejor enfocarse en el lado positivo de las crisis, y en la oportunidad que nos dan para crecer y ser mejores.


Por eso, el mejor contenido para estos momentos es aquel capaz de informar, educar y entretener.


Si un día un artículo o una infografía de tu empresa o tu marca personal mejoran el estado de ánimo de uno de tus clientes, o lo ayudan a resolver un problema que lo agobia, habrás cumplido con tu propósito. Y de paso, habrás fortalecido tu estrategia de marketing. 

Bienvenidos a mi blog

¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.


A través de mis artículos,  aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.

RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES

Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!

Guía gratis
por Laura Emprende 5 de noviembre de 2024
Definir el precio de un ebook puede ser confuso. Aprende a hacerlo en forma simple y estratégica con datos clave, referencias de mercado y ejemplos prácticos.
por Laura Emprende 22 de octubre de 2024
El título de un libro tiene que ser llamativo, interesante y útil para la visibilidad de una publicación en Internet. Acá te cuento el paso a paso para crearlo.
por Laura Emprende 8 de octubre de 2024
Si te preguntas cómo ser un buen escritor, en este artículo descubrirás consejos y estrategias para ganar confianza y crear textos más claros y atractivos.
por Laura Emprende 17 de septiembre de 2024
¿Quieres conquistar a más lectores con el poder del audio? No te pierdas esta guía completa sobre qué es un audiolibro, cómo crearlo y dónde distribuirlo.
por Laura Emprende 3 de septiembre de 2024
En este post sobre Bookstagram para autores independientes vas a descubrir cómo puedes promocionar y vender tu libro en la comunidad de lectores de Instagram.
Dr. Alfredo López Parra
por Laura Emprende 20 de agosto de 2024
En “¡Despierta!”, el neurocirujano mexicano Alfredo López Parra nos revela los secretos del cerebro y una receta para animarse a cambiar y vivir más plenamente.
Más entradas
Share by: