10 ideas de contenidos para Navidad y Año Nuevo

Diciembre, con su espíritu de celebración y reencuentros, es un mes ideal para potenciar la visibilidad y el alcance de una marca personal o de negocios. Y sobre todo este año, de tanta carga emocional, no podemos dejar de aprovecharlo para generar conexiones más relevantes con los clientes. Para lograrlo, nada mejor que una estrategia de comunicación activa, que dure hasta el 31 de diciembre y que incluya buenas ideas de contenidos para Navidad y Año Nuevo.


Estas cuatro semanas representan el período comercial más potente del año, tanto en las tiendas físicas como en Internet.


Conectar, emocionar y motivar


Eso sí, la competencia por la atención de la audiencia es feroz. Y para que las marcas puedan diferenciarse los contenidos tienen que ir mucho más allá de los típicos saludos y buenos deseos.


Además de ser originales y llamativos, tienen que ser útiles y enfocarse en las necesidades, las aspiraciones y las emociones de los clientes. Porque en estos días la gente está buscando ayuda y consejos para organizarse, tomar decisiones de compra y definir sus próximos proyectos.


La idea es conectar, emocionar y (no lo olvides) motivar a nuestros seguidores para ejecutar una acción concreta, como suscribirse a un newsletter de ofertas o visitar una tienda en línea. 


Vamos a ver algunas ideas y ejemplos para aplicar en los próximos días sin demasiadas complicaciones. 


Idea #1. Un calendario de Adviento


Puedes adaptar esta tradición navideña con un calendario digital con 24 casillas (del 1 al 24 de diciembre), en las que los seguidores de tu marca encuentren una sorpresa o regalo diferente cada día. Por ejemplo, una frase inspiradora o una lista de consejos, un sorteo o un ebook descargable.


Cursiva, la plataforma de capacitación en línea de Penguin Random House Grupo Editorial, publica todos los años un calendario de Adviento con descuentos especiales y sorteos de cursos, lotes de libros y merchandising.


Idea #2. Una promoción de Navidad


El email marketing no pasa de moda porque tiene una alta tasa de respuesta y puede jugar un papel central para generar nuevas ideas de contenidos para Navidad y Año Nuevo. Para acercar a los clientes a tu marca, puedes enviar correos electrónicos personalizados con un mensaje centrado en el espíritu de las fiestas de fin de año y una promoción especial, como forma de agradecimiento a su lealtad.


Doppler, una plataforma de email marketing, lanzó este mes una promoción 3×1 para que sus usuarios puedan recargar créditos para el envío de campañas y el acceso ilimitado a otras funciones de automatización.



Idea #3. Una guía de regalos


Todos amamos las listas de regalos, porque nos permiten conocer novedades, comparar precios y descubrir ideas originales para sorprender a nuestros familiares, amigos y clientes. Compartir este tipo de contenidos a través de un blog o de las redes sociales no solo va a resultar útil para tus seguidores, también les va a demostrar lo importante que son para tu empresa y va a fortalecer su relación con tu propia marca.


Si no puedes armar una lista de sugerencias con tus propios productos, crea comunidad y haz recomendaciones de otras marcas, siempre pensando en lo que va a ser útil para tus seguidores. Ery Conde, una diseñadora que ayuda a mujeres emprendedoras a crear en el mundo digital, armó este año una “Guía de regalos para una girlboss en esta Navidad”, que compartió en su cuenta de Instagram.



Idea #4. Un balance del año


Otras de las ideas de contenidos para Navidad y Año Nuevo que más impacto tienen en Internet son las relacionadas con reflexiones y balances de fin de año, porque demuestran empatía y cercanía con la audiencia objetivo. Por ejemplo, cuál fue el mayor logro de la empresa o cómo resolvió su mayor fracaso. Cómo se adaptó a la nueva normalidad. Cuál fue el antes y el después de alguna decisión o proceso importante para el negocio, como un cambio de logotipo o en el packaging de una línea de productos.

Recuerda que esos cambios tienen que haber impactado en el bienestar o la experiencia de compra del cliente, más que en los resultados del negocio. O conectar con su estado emocional.


Yoga de Garage, la cuenta de Instagram de una psicóloga e instructora de clases de yoga online, se tomó este balance de año en clave personal y de humor, con este posteo en Instagram.


Idea #5. Una lista de consejos y recursos para terminar bien el año


Todos llegamos a este diciembre particularmente agotados, para la mayoría de nosotros fueron meses difíciles. Si brindas servicios de consultoría, o eres la cara visible de tu negocio, puedes compartir con tus seguidores consejos para hacer un buen cierre de año y arrancar el 2022 con todo. O listas de aplicaciones, cursos y libros que te están ayudando a organizarte mejor, a obtener mejores resultados y a recuperar la motivación.


Daniel Colombo, coach ejecutivo y speaker en temas de motivación y liderazgo, compartió en su blog un artículo con 20 consejos para no llegar “con la lengua afuera” a fin de año. Y aprovechar la renovación simbólica de esta época para resignificar dolores, pérdidas y otras situaciones complejas.




Idea #6. Una lista de deseos para el próximo año


Bajo el título “En 2022 me gustaría que…”, puedes publicar una lista de deseos para tu empresa o para tus clientes. E invitar a tus seguidores a que compartan los suyos, para que el contenido no solo gire alrededor de ti o de tu marca. Este tipo de contenidos funcionan muy bien para generar interacción a través de los “Me gusta”, los “Compartir” y los comentarios, y sumar puntos ante los algoritmos de las redes sociales.


Epadi, un centro de terapia psicológica online de la ciudad de Querétaro, aprovechó estos días para recordar a sus seguidores qué se merecen y cuáles son las cosas que tienen que animarse a pedir para el 2022.


Idea #7. Historias de tus proveedores o clientes


¿Quiénes han sido tus principales aliados durante este año? ¿Qué experiencias han atravesado? En el caso de los clientes, ¿cuáles de tus productos o servicios les cambiaron la vida? ¿Por qué siguen eligiendo a tu marca? ¿Qué les gustaría compartir con tus seguidores? Este tipo de información resulta muy efectiva en momentos en que tantas personas están tomando decisiones de compra para el próximo año, sobre todo a nivel corporativo. 


Smart Fish, una pescadería sustentable y tienda de alimentos naturales de la Ciudad de México, eligió el recurso del calendario de Adviento para contar a su comunidad quiénes son sus productores responsables y sortear regalos entre sus seguidores.


Idea #8. Conexiones


Vivimos en un mundo en el que podemos comprar cosas en China por Internet, pero cada vez más desconectado a nivel personal. Fin de año es el momento ideal para crear contenido que transmita calidez, empatía y una invitación a vincularnos de una manera más genuina. Para encender este tipo de conversaciones, puedes pedir a tus seguidores en redes sociales que te recomienden los productos y servicios de otros emprendedores.


Consejo: no dejes de usar los stickers de Instagram para apoyar a los negocios más pequeños y a otros emprendedores.




Idea #9. Un adelanto de tus planes para el próximo año


En tu lista de ideas de contenidos para Navidad y Año Nuevo puedes incluir un adelanto sobre los productos y servicios que vas a lanzar el próximo año, o alianzas en las que estás trabajando para beneficio de tus clientes. No es necesario revelar todo, la idea es generar suspenso y expectativa entre tu audiencia.


Charuca, una diseñadora española que combina su pasión por la papelería con la mentoría para emprendedoras, en estos días utiliza activamente sus redes sociales para mantener a sus seguidoras alertas sobre el lanzamiento de nuevos productos (como agendas y calendarios), cursos y otros contenidos digitales.


Idea #10. Agradecimientos, ayudas y momentos compartidos


Navidad y el fin de año nos invitan a agradecer y compartir, sobre todo con aquellos que la han pasado mal durante estos dos años de pandemia. Comprométete con alguna iniciativa solidaria, por ejemplo destinando una parte de tus ventas a una causa importante para ti y para tu audiencia. O simplemente publica cada día en tus redes sociales una idea para demostrar interés y afecto por los demás, e invita a tus seguidores a hacer los mismo.


Hazlo siempre con verdadero compromiso y autenticidad.


Notas caídas, la cuenta en Instagram de un creador digital con más de 800,000 seguidores, comparte todos los días una frase inspiradora. Y este post es justamente una invitación a reflexionar sobre el valor de ayudar a otros en los momentos difíciles, sin excusas.

Ojalá estas ideas te inspiren para generar los mejores contenidos para Navidad y Año Nuevo, y que así puedas mantener tu plan de marketing activo hasta el último día del año. Y recuerda que en Laura Emprende podemos ayudarte a conseguir más visibilidad y capacidad de comunicación para tu marca a través de estrategias efectivas de marketing de contenidos. 


Si no estás alcanzando los resultados esperados, no dejes pasar otro año y escríbenos a laura@lauraemprende.com.


¡Que disfrutes mucho estas últimas semanas del 2021!

Bienvenidos a mi blog

¡Hola! Soy Laura Suárez Samper. Periodista, editora y experta en marketing de autoridad para emprendedores y escritores.


A través de mis artículos,  aprenderás cómo construir una voz influyente, ganar visibilidad digital para tu negocio y dejar atrás a tu competencia con la herramienta de autoridad más poderosa: un libro.

RECURSOS ÚTILES PARA EMPRENDEDORES Y ESCRITORES

Si quieres definir tu autoridad de marca y saber qué puedes hacer para potenciarla, no te pierdas este recurso descargable. ¡Descárgalo aquí!

Guía gratis
por Laura Emprende 5 de noviembre de 2024
Definir el precio de un ebook puede ser confuso. Aprende a hacerlo en forma simple y estratégica con datos clave, referencias de mercado y ejemplos prácticos.
por Laura Emprende 22 de octubre de 2024
El título de un libro tiene que ser llamativo, interesante y útil para la visibilidad de una publicación en Internet. Acá te cuento el paso a paso para crearlo.
por Laura Emprende 8 de octubre de 2024
Si te preguntas cómo ser un buen escritor, en este artículo descubrirás consejos y estrategias para ganar confianza y crear textos más claros y atractivos.
por Laura Emprende 17 de septiembre de 2024
¿Quieres conquistar a más lectores con el poder del audio? No te pierdas esta guía completa sobre qué es un audiolibro, cómo crearlo y dónde distribuirlo.
por Laura Emprende 3 de septiembre de 2024
En este post sobre Bookstagram para autores independientes vas a descubrir cómo puedes promocionar y vender tu libro en la comunidad de lectores de Instagram.
Dr. Alfredo López Parra
por Laura Emprende 20 de agosto de 2024
En “¡Despierta!”, el neurocirujano mexicano Alfredo López Parra nos revela los secretos del cerebro y una receta para animarse a cambiar y vivir más plenamente.
Más entradas
Share by: